martes, 2 de julio de 2013

Funcionamiento de la Wireless Local Area Network - Red de comunicación inalámbrico.

Introducción 

   En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos:antenascomputadoras portátilesPDAteléfonos móviles.Uno de los medios más discutidos es la capacidad de comunicar computadores a través de redes inalámbricas.

La comunicación Inalámbrica

  La comunicación inalambrica o sin cables es aquella en la que extremos de la  comunicación(emisor/receptor) no se encuentran unidos por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos:antenascomputadoras portátilesPDAteléfonos móviles, etc.



Aspecto histórico y generalidades

Uno de los medios más discutidos es la capacidad de comunicar computadores a través de redes inalámbricas.
La comunicación inalámbrica, que se realiza a través de ondas de radiofrecuencia, facilita la operación en lugares donde la computadora no se encuentra en una ubicación fija (almacenes, oficinas de varios pisos, etc.) actualmente se utiliza de una manera general y accesible para todo público. Cabe también mencionar actualmente que las redes cableadas presentan ventaja en cuanto a transmisión de datos sobre las inalámbricas. 
Se puede realizar una “mezcla” entre inalámbricas y alámbricas, de manera que pueden funcionar de la siguiente manera: que el sistema cableado sea la parte principal y la inalámbrica sea la que le proporcione movilidad al equipo y al operador para desplazarse con facilidad en distintos campo (almacén u oficina).
Un ejemplo de redes a larga distancia son las Redes públicas de Conmutación por Radio. Estas redes no tienen problemas en pérdida de señal, debido a que su arquitectura está diseñada para soportar paquetes de datos en vez de comunicaciones por voz.
Actualmente, las transmisiones inalámbricas constituyen una eficaz herramienta que permite la transferencia de vozdatos y vídeo sin la necesidad de cableado.

Aspectos tecnológicos
En general, la tecnología inalámbrica utiliza ondas de radiofrecuencia de baja potencia y una banda específica, de uso libre o privada, para transmitir entre dispositivos.
Estas condiciones de libertad de utilización sin necesidad de licencia, ha propiciado que el número de equipos, especialmente computadoras, que utilizan las ondas para conectarse, a través de redes inalámbricas haya crecido notablemente.

Algunos problemas asociados con la tecnología Inalámbrica

Los hornos de microondas utilizan radiaciones en el espectro de 2,45 Ghz. Es por ello que las redes y teléfonos inalámbricos que utilizan el espectro de 2,4 Ghz. pueden verse afectados por la proximidad de este tipo de hornos, que pueden producir interferencias en las comunicaciones.
Otras veces, este tipo de interferencias provienen de una fuente que no es accidental. Mediante el uso de un perturbador o inhibidor de señal se puede dificultar e incluso imposibilitar las comunicaciones en un determinado rango de frecuencias.

Equipo Inalámbrico

Algunos de los equipos de punto de acceso que normalmente vienen con antena omni 2 Dbi, muchas veces desmontables, en las cuales se puede hacer enlaces por encima de los 500 metros y además se pueden interconectar entre sí. No debe haber obstáculos para que la señal sea excelente, ya que esto interfiere en la señal y puede haber problemas en la conexión.

Orígenes de la comunicación Inalámbrica 

Las redes inalámbricas nos remontaremos 1880, en este año, Graham Bell y Summer Tainter inventaron el primer aparato de comunicación sin cables, el fotófono. El fotófono permitía la transmisión del sonido por medio de una emisión de luz, pero no tuvo mucho éxito debido a que por aquel entonces todavía no se distribuía la electricidad y las primeras bombillas se habían inventado un año antes.



Conclusión

El mundo de las redes inalámbrica, es basto y valioso. La misma representa uno de los mayores aporte en la informática. Paso a paso, hemos llegado a la fase en el área de la computación en que no necesitamos estar presentes físicamente, para establecer una reunión o compartir datos a utilizar en nuestro día a día.


Canalizar, procesar y poner a disposición de todos los usuarios los datos de información, es un problema del pasado.
Hoy por hoy, contamos con los más avanzados sistema de comunicación, y las redes inalámbricas nos proporcionan la tranquilidad de poder acceder eficazmente al contenido que necesitemos, sin ninguna restricción.



Nuestra visión y enfoque, debe ser nutrirnos día a día de los avances tecnológicos que nos brinda los medios de comunicación. La red y comunicación inalámbrica representa celeridad, confiabilidad y sobre todo la disponibilidad de tener los datos solicitados a tiempo.



 Bibliografía



No hay comentarios.:

Publicar un comentario